Diferencia entre revisiones de «Reglas de diseño»

De Terrawiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:


Ejemplo: domo 16 ft (5 m) requiere saco mínimo de 16 in (lleno); saco vacío = saco lleno + 3-5 in, en el caso anterior 21 in (50 cm).
Ejemplo: domo 16 ft (5 m) requiere saco mínimo de 16 in (lleno); saco vacío = saco lleno + 3-5 in, en el caso anterior 21 in (50 cm).
{| class="wikitable"
|-
! rowspan="2" | saco vacío<br />(cm) !! colspan="2" | saco lleno !! rowspan="2" | diámetro interio (m)
|-
! anchura<br />(cm) !! altura<br />(cm)
|-
| 30 || 21,5 || 8,5 || <= 3
|-
| 35 || 25,5 || 9,5 || 3,1-3,5
|-
| 40 || 30 || 10 || 3,6-4
|-
| 45 || 32 || 13 || 4,1-4,5
|-
| 50 || 36 || 14 || 4,6-5
|}

Revisión del 18:16 16 abr 2015

Contrafuertes

Necesarios siempre que el diámetro del domo sea mayor que 1,5 m.

El contrafuerte debe subir al menos hasta 45 cm por encima de la springline (4-5 hiladas).

Anchura de los sacos

Diámetros mayores requieren sacos más anchos: diámetro interior domo (ft) = anchura saco lleno (in); diámetro interior domo (cm) = anchura saco lleno (cm) x 12

Ejemplo: domo 16 ft (5 m) requiere saco mínimo de 16 in (lleno); saco vacío = saco lleno + 3-5 in, en el caso anterior 21 in (50 cm).

saco vacío
(cm)
saco lleno diámetro interio (m)
anchura
(cm)
altura
(cm)
30 21,5 8,5 <= 3
35 25,5 9,5 3,1-3,5
40 30 10 3,6-4
45 32 13 4,1-4,5
50 36 14 4,6-5